El viaducto, en marcha

Esa acera ha pasado a la historia, como también lo hará el recuerdo, durante años, de la separación entre la parte alta y baja de la ciudad.
En resposta a les declaracions públiques que ha fet avui el portaveu al Congrés dels Diputats del Partit Popular, el senyor Eduardo Zaplana, l'Ajuntament de Cornellà manifesta que les considera lamentables, allunyades de l'esperit del debat que requereix la democràcia i dels seus valors, i li exigeix que per tal de respectar els principis democràtics, mantenir l'equilibri i la convivència, es disculpi per les seves acusacions.(Llegir més...)
A Almeda s'inaugura avui el vestíbul d'accés a l'estació de ferrocarrils, en la culminació d'un nou esforç per modernitzar la xarxa de transport de la nostra ciutat, per fer-la més accessible, i facilitar que qualsevol persona pugui utilitzar-la amb comoditat. L'estació, a més, acull una creació gràfica de l'artista Francesc Abad, i crec que també és d'agrair que en aquest tipus d'obra s'hagi fet una reflexió vinculada a la memòria històrica del barri.
La tarde del 23 de febrero de 1981, cuando Tejero y los suyos entraron en el Congreso de Diputados, yo hacía poco que había regresado a Cornellà después de una exclusión temporal del servicio militar. Aquel día, la fragilidad del momento político hizo que unos desalmados quisieran volvernos al pasado oscuro todavía muy cercano. Secuestrando al gobierno y a los representantes legales del pueblo quisieron quitarnos nuestra aún reciente libertad. Miré hacia atrás y vinieron a mi mente historias contadas y no vividas de una dictadura franquista. Pero nadie perdió la esperanza ese día. A la mañana siguiente así lo reafirmamos delante del local de Comisiones Obreras en nuestra ciudad y después por las calles de Barcelona. El vaivén cotidiano de los hechos hace que a veces se trunquen las esperanzas. Pero, muy a menudo, se trata tan sólo de realidades pasajeras que después con el tiempo, que es más largo que cada momento, se pueden corregir y subsanar. Ahora, que parece que se están frustrando las esperanzas de algunos acontecimientos deseados en nuestro país, creo que hay que dar el tiempo necesario para que se superen las barreras construidas muchas veces con el odio y la mentira. Decidir es hacerlo desde la reflexión, la tranquilidad y el convencimiento de que la libertad es tan vital como el aire que respiramos y la democracia es el camino que debemos recorrer con esperanza. Porque, tal como nos recordaba el poeta Antonio Machado “caminante no hay camino, se hace camino al andar”.
Son alarmantes los elevados índices de fracaso escolar y que sólo en el Baix Llobregat se sitúan en alrededor del 30%. Debemos encontrar las causas y actuar desde la responsabilidad. Los cambios sociales y los cambios en los senos de las familias han provocado nuevas necesidades a las que la educación debe adaptarse. Pero también, administraciones, profesores, entidades educativas, padres y madres tenemos la obligación de incentivar a los jóvenes a interesarse por la cultura, fomentar la creatividad, el placer por la lectura, en definitiva, el interés por saber. Más allá de los cambios legislativos, considero que es importante potenciar medidas imaginativas y atractivas que despierten el interés de los alumnos y la curiosidad por aprender dentro y fuera de las aulas. Como ejemplo, en el IES Mª Aurelia Capmany se ha puesto en marcha un plan de autonomía impulsado por el Departament d’Educació, a través del cual se han adaptado horarios, se han creado clases de refuerzo y actividades en función de la realidad social del centro y de las necesidades individuales. Asimismo, en el barrio de Sant Ildefons hemos colaborado con la Generalitat en la puesta en marcha de Pla de l’Entorn para abrir los centros a la ciudad y proponer actividades fuera del horario escolar, en el que además hemos conseguido la implicación de las entidades de la ciudad. Debemos seguir en este camino ser imaginativos y estimular a los jóvenes porque ellos son nuestro futuro.
Casi doscientos jóvenes de Cornellà han enviado un claro mensaje a los que se quejan de la poca implicación de los jóvenes en actividades sociales y cívicas. Este sábado, el Punt dels Voluntaris de Cornellà entregó los diplomas a todos y todas los que han participado en las campañas de voluntariado que coordina.
Ahir José Luis Rodríguez Zapatero va ser al Consell Nacional del PSC, en què per primera vegada un destacat dirigent estatal participava per donar explicacions als socialistes catalans sobre la negociació que s'ha conduït per impulsar un tema de tanta importància com és l'Estatut. Aquesta mostra de diàleg ens exemplifica de la millor manera que en tots els àmbits de la vida, el diàleg i el consens, juntament amb la reflexió i la responsabilitat ens permeten portar a bon port projectes i prendre decisions coherents.